sábado, 6 de octubre de 2007

compiz-fusion en debian con nvidia geforce 7300

Vamos a ver comenzaremos por decir que lo he instalado en un sistema limpio,es decir,he formateado el disco duro y después de instalar el S.O lo primero que he hecho a sido instalar el compiz para evitar errores y demas historias ya que conseguirlo me ha costado unos cuantos formateos por diversas razones.Bueno lo primero es decir que para actualizar nuestro etch a lenny no hay mas que agregar a nuestro sources.list los repositorios de lenny
...pero lo mas importante es saber que repositorios utilizar asi que pongo los mios porque con estos funciona sin problemas.


deb http://debian.ubiobio.cl/debian/ lenny main non-free contrib
deb-src http://debian.ubiobio.cl/debian/ lenny main non-free contrib
deb http://ftp.br.debian.org/debian/ lenny main non-free contrib
deb-src http://ftp.br.debian.org/debian/ lenny main non-free contrib
deb http://linux.iq.usp.br/debian/ lenny main non-free contrib
deb-src http://linux.iq.usp.br/debian/ lenny main non-free contrib
deb http://security.debian.org/ lenny/updates main contrib non-free
deb-src http://www.debian-multimedia.org/ etch main
deb http://www.debian-multimedia.org/ lenny main
deb-src http://www.debian-multimedia.org/ lenny main
deb http://download.tuxfamily.org/shames/debian-lenny/desktopfx/snapshot/ ./
deb http://download.tuxfamily.org/shames/debian-lenny/desktopfx/unstable/ ./

ya sabeis copiais y pegais a vuestro /etc/apt/sources.list,después nos vamos a la consola y ejecutamos el siguiente comando,

apt-get update

para actualizar la base de datos con los paquetes disponibles y una vez terminado el update...

apt-get dist-upgrade

Con este comando actualizamos nuestra version etch a lenny,asi de facil.
Una vez actualizado el sistema reiniciamos y comprobamos que todo funciona,arranca y demás.
Los siguiente va a ser instalar el driver propietario de nvidia,el oficial,aqui me encontré problemas que nunca me habia encontrado al instalar estos controladores.
El driver que yo he utilizado es este ( NVIDIA-Linux-x86-100.14.11-pkg1.run ),pero dependiendo del modelo de tarjeta grafica nvidia valdrá este o habrá que buscar otro,ojo elegir el driver correcto es primordial porque escoger uno no valido nos va a dar muchos problemas y por supuesto no funcionará.Lo primero es cerrar sesion con "ctrl+f1" sin comillas claro,jeje,con esto saldremos del entorno gráfico,nos logeamos como root y paramos el server con este comando " /etc/init.d/gdm stop" esto si usamos gnome,vale,lo siguiente será entrar en la carpeta donde tenemos el driver en mi caso /home/chus/nvidia.
Una vez dentro de la carpeta instalamaos el driver:

sh NVIDIA-Linux-x86-100.14.11-pkg1.run

si todo va bien nos dira que no tiene un kernel precompilado y que va a bajar uno de la pagina web,le decimos no,dirá que lo tiene que compilar,aceptamos y todo deberia ir bien e instalar.

Vale,lo normal al haber actualizado a lenny será que nos dé algún error,lo primero será que tenemos que haber instalado las fuentes del kernel que estamos usando,para saberlo usamos el siguiente comando:

uname -r

y después de darnos nuestra versión instalamos,en mi caso :

apt-get install linux-headers-2.6.18-5-686

Vale,este sería el primer error,el segundo será que para compilar el kernel de nvidia utilizará una version diferente del compilador que se usó para nuestro kernel 2.6.18-5-686,en etch utilizaba el gcc 4.1 pero al actualizar a lenny nos instaló el gcc 4.2,nos saldra una ventana diciendonos todo este rollo,salimos del instalador y nos vamos al siguiente direcctorio:

cd /usr/bin

aqui estan instalados los compiladores y lo mas importante el enlace simbólico,y esto que es?
el instalador de nvidia llama al compilador gcc,pero no dice la versión que quiere utilizar,el enlace simbólico le manda a la version mas actual,o sea , la 4.2,pero a nosotros no nos vale ,lo primero será borrar este enlace:

rm gcc

y después crearemos un enlace a la versión que nos interesa:

ln -s gcc-4.1 gcc

Con esto deberia valer para quitarnos el segundo problema,el tercer problema seŕa que nos dirá que no puede instalar el modulo nvidia.ko,esto sucede porque tenemos un modulo llamado nvidifb funcionando,lo comprobamos con el comando :

lsmod

para quitar el modulo podria funcionar con el comando rmmod nvidiafb pero yo lo que hice fué borrarlo del siguiente direcctorio:

/lib/modules/2.6.18-5-686/kernel/drivers/video/nvidia

rmmod nvidiafb o insmod -r nvidiafb

Bueno con estos cambios ya no deberia haber problema al instalar el driver.
Si todo ha ido bien cambiamos de usuario desde la consola,en mi caso su chus,y después arrancamos el entorno gráfico

startx

Si todo va bien arranca cosa que deberia suceder despúes de todas las molestia que nos hemos tomado,jiji,nos vamos a aplicaciones-herramientas del sistema
y comprobamos que tenemos instalada una aplicación llamada NVIDIA X server settings,aplicacion para configurar nuestra tarjeta,Ahora vamos a instalar una paquete llamado mesa-utils para comprobar si esta activada la aceleración 3d de nuestra tarjeta,hay muchas formas de ver esto como por ejemplo en el programa de configuración de la tarjeta:


donde pone"Direct rendering" debe pone "yes".

Otra de las formas es después de haber instalado el paquete mesa-utils,utilizar los siguientes comandos,el primero nos mostrará unos engranajes girando (glxgears),estos deberán hacerlo sin trompicones,y el siguiente comando es (glxinfo)el cual nos mostrará una información parecida a la mostrada en la imagen de arriba.

Vale pues con esto ya tenemos todo preparado para ir al ultimo pasa,instalar el compiz,se puede instalar haciendo un apt-get,con aptitude,instalando desde sympatic o compilando el programa.
Yo utilicé el synaptic por comodidad,con apt-get y aptitude deberia ir todo bien,y lo de compilar lo dejé como ultima alternativa por si el synaptic no hubiera funcionado.De todas formas en el foro oficial de compiz-fusion recomiendan compilarlo,pero yo lo intenté desde etch antes de actualizar y no funcionó aparte de haberme dejado inutil el S.O y tener que formatear.

Bien desde synaptic podemos seleccionar compiz-fusion-gnome si utilizamos gnome como escritorio compiz-fusion-kde si usamos kde,y compiz-fusion-all que nos instalara todo y ademas todos los plugin disponibles,efectos a tutiplen jiji.
La ultima opción fué la que elegí.
Una vez instalado y sin darningun tipo de error,reiniciamos ,nos vamos a aplicaciones-herramientas del sistema-compiz fusion icon y a disfrutar......







edito para poner otro problema que tuve,si después de instalar todo y aparentemente arrancar no aparecen los bordes de las ventanas,hay que cambiar una cosa en el archivo xorg.conf en /etc/x11:

Section "Device"
Identifier "nVidia Corporation G72M [Quadro NVS 110M/GeForce Go 7300]"
Driver "nvidia"
Option "AllowGLXWithComposite" "true"
Option "RenderAccel" "true"
EndSection

Section "Screen"
Identifier "Default Screen"
Device "nVidia Corporation G72M [Quadro NVS 110M/GeForce Go 7300]"
Monitor "Monitor genérico"
Option "AddARGBGLXVisuals" "True"
DefaultDepth 24
SubSection "Display"



en la opcion "DefaultDepth" ponia 16,,se cambia a 24 y todo deberia ir sin problemas,otra cosa ,al final del archivo xorg.conf deberemos activa el composite agregando estas lineas:

Section "Extensions"
Option "Composite" "Enable"
EndSection

Si emerald arranca pero no cambia los temas,instalar fusion-icon.

Esto es todo de momento.





No hay comentarios:

Seguidores

Cancion de la semana

blink 182- all the small things (Say it ain't so, I will not go, turn the lights off, carry me home ,na na ....)

ELPAIS.com - Última Hora